Acuerdo Pedagógico Período Uno 2018
ACTA DE ACUERDO PEDAGÓGICO
PERÍODO: UNO
INFORMACIÓN
GENERAL:
FECHA: _____ SEDE: PRINCIPAL
JORNADA: MAÑANA GRADO: __70x__
No. ESTUDIANTES: _xx DE _xx__ HORA INICIO: ____ HORA FINAL: __________
ÁREA: TECNOLOGÍA
E INFORMÁTICA DOCENTE: Eusebio Prada Matiz
REPRESENTANTE DEL
GRUPO: _________________________________
COMPETENCIAS A DESARROLLAR: Explico con ejemplos el
concepto de sistema e indico sus componentes y relaciones de causa efecto.
TIEMPO
|
CONTENIDOS TEMÁTICOS A DESARROLLAR
|
3 sesiones
|
Operadores mecánicos: Conceptos básicos, Poleas, Palancas, Engranajes, Otros
operadores mecánicos.
|
3 sesiones
|
Operadores
eléctricos: Conceptos
básicos, Generadores, Receptores, Aislantes.
|
2 sesiones
|
Maquinas simples y
Compuestas: análisis
y diseño.
|
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE:
1. Consultas
de temas y presentación de trabajo escrito. (digitales o físicos)
2. Diseño
de una máquina compuesta. (digitales o físicos)
3. Evaluación
Tipo Saber.
4. Profundización:
Implementación de la máquina.
RECURSOS:
Computadores, internet, blog del docente, útiles escolares.
BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA: Libros o documentos web sobre operadores
mecánicos, eléctricos, máquinas simples y compuestas. Google, Wikipedia.
SISTEMA DE EVALUACIÓN:
DIMENSIÓN COGNITIVA:
Tres compromisos con igual
peso porcentual:
1. Trabajo
escrito de consulta sobre operadores mecánicos y eléctricos y su uso en el
diseño e implementación de máquinas simples y compuestas. Entregarse en la semana comprendida entre el 18 y el 24 de Febrero .
2. Diseño
de una máquina compuesta. Entregarse en la semana de Marzo 4 al 10.
3. Evaluación
tipo Saber. Presentarse en la sesión de la semana Marzo 18 al 24.
4. Actividad
de profundización: implementación de la máquina. El estudiante puede escoger el
peso de esta actividad sobre la nota definitiva entre las siguientes opciones:
cambiarla por la nota más baja de los tres (3) compromisos anteriores o dejarla
como opción de valoración para el segundo período. Presentar en las dos últimas semanas del
período.
DIMENSION PERSONAL:
Se tienen en cuenta los
siguientes aspectos:
1. Presentación
personal.
2. Puntualidad.
3. Asistencia.
4. Responsabilidad.
DIMENSIÓN SOCIAL:
Se tienen en cuenta los
siguientes aspectos:
1. Trabajo
en equipo.
2. Colaboración.
3. Liderazgo.
PROCESO PARA EL MEJORAMIENTO CONTINUO A PARTIR DE:
AUTOEVALUACIÓN:
El estudiante analizará su
desempeño y generará compromisos a corto plazo que redunden en mejoría de su
desempeño integral.
COEVALUACIÓN:
Cada estudiante analizará el
desempeño de un compañero escogido aleatoriamente y hará recomendaciones a
corto plazo para su mejoramiento.
HETEROEVALUACIÓN:
El estudiante recibirá
retroalimentación del docente respecto de sus logros cuando así lo desee y
públicamente se entregarán los resultados obtenidos en cada uno de los
compromisos, así como las actividades o acciones que deberá realizar para
mejorar sus resultados.
OBSERVACIONES:
FIRMA DEL DOCENTE FIRMA
REPRESENTANTE DE GRUPO
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Grupo Representante Fecha del Acuerdo No. de estudiantes
701 Laura Michell Velasco Romero 31 Enero 2018 25 de 31
702 Samuel Martín Moreno 26 Enero 2018 26 de 28
703 Jasbleidy
Katherine Durán Camacho 29 Enero 2018 28 de 30
704 María
José Moreno Martínez 29 Enero 2018 31 de 33
705 Pendiente por realizar
Comentarios
Publicar un comentario