GRADO SEPTIMO GUÍA 2 AÑO 2021

 

SEDE: PRINCIPAL

JORNADA: MAÑANA

GRADO: _SEPTIMO

ÁREA:_INNOVACION   PERIODO:_1_ FECHA: 15/02/2021/

 ASIGNATURA o ESPECIALIDAD:  _INNOVACION   MÓDULO: _______________

DOCENTE: EUSEBIO PRADA MATIZ. Email: eusebiopradamatiz@yahoo.es ,

Celular: 320 579 6335

NOMBRE GENERAL ACTIVIDAD: PERFIL DE UNA PERSONA CREATIVA – EVOLUCIÓN DE MÁQUINAS, HERAMIENTAS Y ELEMENTOS

TIEMPO TOTAL DE LA ACTIVIDAD EN GENERAL:     3 HORAS                  

MOMENTO INICIAL

COMPETENCIA ESPECIFICA A DESARROLLAR

·         Desarrollo habilidades creativas que me motiven a generar ideas innovadoras

Reconozco y describo la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas en mi entorno y en el de mis antepasados.

IMAGEN/ES DE APOYO


TEXTO/S DE LECTURA

INFORMACIÓN EMPRENDIMIENTO

Es necesario que aprendamos a reconocer nuestras fortalezas y las habilidades que tenemos y que podemos poner en práctica a la hora de conservar una actitud emprendedora.

Las habilidades se refieren a las destrezas que tenemos para desarrollar diferentes acciones y/o actividades. Así, por ejemplo, hay quienes son muy hábiles para bailar, trabajar la madera, relacionarse con otras personas, trabajar con medios y tecnologías, trabajar en temas deportivos, encontrar soluciones rápidas, entre otras.

Para reconocer cuáles son sus habilidades, lea el siguiente cuadro con ayuda de sus padres.

La confianza que tenemos en nosotros mismos puede verse afectada por aquello que los otros opinan sobre nuestra manera de ser o de hacer las cosas.

En las sociedades se les han atribuido cualidades a los diferentes géneros, edades, étnicas, etc. que no son necesariamente ciertas; esto se conoce como estereotipos,

Los estereotipos son, en su mayoría, excluyentes; ignoran la diversidad de formas de ser y de actuar que tienen las personas. También inciden negativamente en la forma como asumen nuevos retos, participan en actividades y toman decisiones en su entorno familiar, social y cultural.

 

INFORMACIÓN TECNOLOGÍA

EVOLUCIÓN DE MAQUINAS HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

MAQUINAS PRIMITIVAS: Conjunto de máquinas que sirven para sustituir, ayudar o mejorar el trabajo del hombre en cualquier campo. Desde tiempos remotos, el ingenio del hombre le hizo concebir herramientas y maquinas que le permitieron aumentar la producción y dignificar su trabajo.

HISTORIA Y EVOLUCIÓN

Probablemente, la primera máquina que utilizo el hombre fue la palanca accionada por su energía muscular.

Los hombres primitivos gracias a su intuición se dieron cuenta de que las palancas, mecanismo usado en ondas, remos, etc., podían ayudarles a sacar mayor provecho de su fuerza muscular. Pero fue Arquímedes (287-212 a.C), un científico de la antigua Grecia, quien logro explicar el funcionamiento de la palanca.

TRANSICIÓN DEL RODILLO A LA RUEDA:

 

Como muchas veces las piedras no estaban cerca, tenía que transportarlas, rodándolas y arrastrándolas, primer sobre el suelo y luego sobre narrias o trineos, empujados por hombres o arrastrados por animales,

El descubrimiento de la rueda (primeramente en su modalidad de rodillo) fue un paso importantísimo en el transporte de materiales de construcción.

ALMADIAS, CANOAS Y BARCAS

En construcciones en las orillas de ríos y lagos se debió emplear muy pronto el transporte por flotación sobre almadias de troncos y luego sobre canoas y barcas.

PICO, PALA Y AZADA

Muchas veces los materiales no estaban en la superficie del suelo y hubo que excavar para extraerlos. La excavación se realizaba a mano y con herramientas primitivas, de las que algunas han perdurado hasta nuestros días (pico, pala y azada)


PRIMERAS POLEAS

Para la elevación de materiales se emplearían cuerdas tejidas de vegetales, ayudándose de las ramas de un árbol como polea.

Posteriormente se empezaron a emplear máquinas de elevación accionadas por esfuerzo humano, con cuerdas, poleas y ruedas para su transporte,

Las grúas más simples con una sola rueda de polea fueron inventadas hace unos 3.000 años, y las poleas compuestas con varias ruedas hacia el año 400 a.C. Se dice que Arquímedes  invento la polea compuesta y fue capaz de levantar un barco y llevarlo a la costa

.MOMENTO DE DESARROLLO

ACTIVIDAD/ES A DESARROLLAR

1.    ACTIVIDAD EMPRENDIMIENTO

Tenga en cuenta las reflexiones que hizo con respecto a sus habilidades; ahora las va a representar por medio de una imagen.

A continuación, va a dibujar un árbol que lo represente. Busque ser creativo y detallista, Su dibujo debe tener raíces, ramas, hojas y frutos,


·         En las raíces, escriba las cualidades y capacidades que cree tener,

·         en las ramas, escriba las actividades que usted considera hace con destreza,

·         en las hojas, escriba sus intereses y gustos.

·         En los frutos, escriba las cosas que ha alcanzado en la vida y lo hacen sentir orgulloso,

·         Cuando termina de hacer su dibujo, comparta:

a.    ¿Qué sintió al realizar esta actividad?

b.    ¿Qué habilidades reconoce en usted?

c.    ¿Cómo podría fortalecer las habilidades que ha identificado?

d.    ¿Tiene habilidades que le permiten relacionarse con los otros?

e.    ¿Cómo le sirven esas habilidades para fortalecer una cultura emprendedora?

Seguramente conoce ejemplos de mensajes en canciones, dichos populares, comerciales de radio o televisión que refuerzan estereotipos de género, edad, procedencia,

·         Reflexionar sobre esta pregunta:

a.    ¿Cómo influyen en nuestra autoestima las ideas y conceptos que tienen los otros sobre nosotros?

·         Lean las siguientes frases y comente que piensan sobre lo que afirman

·                    No llore, no sea nena.

 

 

 

·                    Los hombres en la cocina huelen a caca de gallina.

·                    ¡Tenía que ser mujer!

·                    Calladita se ve más bonita.

·                    Los jóvenes no saben nada de la vida:

·                    Loro viejo no aprende a hablar

·         b. De manera individual, escriba el nombre de una canción, refrán, dicho o frase en la que considere se refuerzan estereotipos.

 

1.    ACTIVIDAD INFORMÁTICA

lea atentamente cada pregunta y responda de forma clara, recuerde sin tachones ni enmendaduras, lea con atención y piense antes de responder:

1.    Las máquinas y herramientas desde un comienzo han permitido al hombre:

2.    La palanca es considerada como la primera máquina que:

3.    una narria o un trineo es:

4.    Realice un dibujo que represente la evolución de la rueda.

5.    Algunas herramientas primitivas son:

6.    De los siguientes nombres selecciona el inventor de la polea compuesta:

Aristóteles ____     Arquímedes______      Leonardo Davinci ______    Tomas Alba Edinson ______

7.    De la siguiente sopa de letras seleccione las máquinas y herramientas primitivas que se encuentran,

RECOMENDACIONES PERTINENTES A LAS ACTIVIDADES

·         Leer, analiza y comprender el material para poder realizar todas las actividades.

·         Por favor marcar sus trabajos con Nombres y Apellidos, Grupo, Fecha y Nombre de la actividad

ESTIMADOS ALUMNOS RESOLVER ESTE TALLER EN EL CUADERNO, CON SUS RESPECTIVO NOMBRES Y APELLIDOS; DE IGUAL MANERA ESCRIBIR EL GRADO AL CUAL CORRESPONDEN,  POR FAVOR ENVIAR LOS TRABAJOS A MI NUMERO PERSONAL:

 320 579 6335 EUSEBIO PRADA MATIZ  eusebiopradamatiz@yahoo.es

UN ABRAZO DESDE LA DISTANCIA
EVIDENCIA/S  DE APRENDIZAJE O RESULTADO/S  A ENTREGAR
Resolver las Actividades de Emprendimiento e Informática y presentar los resultados correspondientes.

CIBERGRAFÍA EMPLEADA POR EL DOCENTE:

chrome-extension://ohfgljdgelakfkefopgklcohadegdpjf/http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/documentos_paces/manuales/VIAJE%20POR%20EL%20EMPRENDIMIENTO.pdf


FRASE REFLEXIVA:

¡…En nuestras manos esta crear sociedades más incluyentes que valoren las diferencias…!

Comentarios