SEPTIMO GUIA 7 - 2021

 


SEDE: PRINCIPAL

JORNADA: MAÑANA

GRADOS: SEPTIMOS

ÁREA: INNOVACION   PERIODO: III FECHA: 02/08/2021/

 ASIGNATURA o ESPECIALIDAD:  INNOVACION   MÓDULO: _______________

DOCENTE: EUSEBIO PRADA MATIZ. Email: eusebiopradamatiz@yahoo.es , Celular: 3205796335

NOMBRE GENERAL ACTIVIDAD: LIDERAZGO – HERRAMIENTAS, MAQUINAS E INSTRUMENTOS 

TIEMPO TOTAL DE LA ACTIVIDAD EN GENERAL:     3 HORAS                  

RECOMENDACIONES GENERALES

1.          Para el desarrollo de las actividades debe prevalecer los valores de la Honestidad y Responsabilidad como principios de formación personal.

2.          El estudiante debe primero leer la guía completamente antes de desarrollarla.

3.          Se recomienda ver los links y hacer uso de esta ayuda solo a los estudiantes que tengan la   posibilidad de utilizar las redes sin afectar los datos que se emplean en la casa para comunicarse.

4.           Resolver la actividad en el tiempo estipulado y enviar los resultados oportunamente.

5.          Recordar que se debe portar el Uniforme correspondiente, cuando se envíen evidencias fotográficas o visuales en las que aparece el estudiante. Las mismas deben ser autorizadas mediante mensaje por el Padre de Familia o Acudiente.

6.          No olvidar etiquetar la información a enviar: Escribir el Nombre Completo, Grado y Nombre General de la Actividad. 

7.         El estudiante puede participar de forma voluntaria, en orientaciones académicas virtuales organizadas por el docente con el empleo de aplicaciones y herramientas tecnológicas. Ellas no afectarán la Jornada Normal de clase, ni la Valoración.

MOMENTO INICIAL

COMPETENCIA ESPECIFICA A DESARROLLAR

·         Categorizar el desarrollo de ideas, mediante el reconocimiento de destrezas y habilidades personales, con el fin de caracterizar a la persona como emprendedor, aprovechando los recursos disponibles que tiene para crear.

·         Reconozco principios y conceptos propios dela tecnología, así como momentos de la historia que le han permitido al hombre transformar el entorno para resolver problemas y satisfacer necesidades.  

IMAGEN/ES DE APOYO


        

INFORMACIÓN EMPRENDIMIENTO

Seguramente te habrás dado cuenta que en todas las actividades de los seres humanos, existen unas personas que se distinguen de las demás porque están al frente de dichas actividades y la mayoría de las personas, les ponen cuidado, atienden sus recomendaciones, ejecutan sus órdenes, etc. A estas personas se les llama líderes. Pero…

 

¿QUE ES EL LIDERAZGO?

Chiavenato, Idalberto (1993), un reconocido brasilero pedagogo, psicólogo, filósofo, especialista del área de administración de empresas y recursos humanos, destaca lo siguiente:

• "Liderazgo es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a través del proceso de comunicación humana a la consecución de uno o diversos objetivos específicos".

• La “esencia del liderazgo” es contar con seguidores.

• Los grandes líderes capacitan a las personas para participar en una causa común y para verse a sí mismo como parte de una entidad compartida.

 • La característica importante del fenómeno del liderazgo, es que puede modificar nuestras identidades privadas y nuestras interpretaciones de quiénes somos

·    Visión: los líderes son personas dotadas que pueden anticipar o predecir el futuro y llevar a otros con ellos hacia una “tierra prometida”, un futuro que han sido capaces de prever. Y si no tienes la visión, ¿puedes ser un líder?, ¿el liderazgo puede aprenderse o diseñarse?

• El fenómeno del liderazgo es una fuente importante de significado de nuestras vidas personales, que motiva la acción en una comunidad.



MAHATMA GANDHI. Veamos el caso de este líder hindú, reconocido a nivel

mundial como una de las grandes figuras de la historia, que se enfrentó

pacíficamente al imperio Británico.

• Líder de un quinto de la Humanidad

• Afectaba la vida de las personas

• Tremendo sentido del humor, irrespetuoso y a veces malicioso

 • Capacidad de hablar a la muchedumbre cómo si le hablará a cada uno

 • Rebelde por una causa justa

• Inspiración de futuras generaciones

• Decía que la no violencia era una condición muy fuerte y su mayor obstáculo era el odio

• Mártir dispuesto a morir por su país

• Padre juguetón y amigo

• Buscaba modos alternativos de pensar y vivir

• Experimentaba formas de vivir ¡la verdad!

• Buscaba las verdades ultimas

• Gran sensación de servir a la humanidad

• Cumplidor de su deber

• Cada vez que lograba algo en el terreno moral lo cuidaba para no perderlo

• La conducta moral tenía efectividad política

• Visionario: cuando es la India independiente dice: “¿De qué se alegran? solo veo derramamiento de sangre” ( entre musulmanes e hindúes)

 

INFORMACIÓN INFORMÁTICA

¿Qué son las herramientas de trabajo?

 Son los elementos fundamentales para la realización de las labores de los empleados, los trabajadores deben recibir de sus patrones sus instrumentos de trabajo, siempre que aquellos no se hubiesen comprometido a emplear utensilios propios. En el primer caso los instrumentos deben proporcionarse de buena calidad, en buen estado y reponerse tan pronto como no sean eficientes, Para asegurar el uso adecuado y seguro de esos implementos, así como su cuidado, mantenimiento y almacenamiento, se dispone que los trabajadores debe ser capacitado por su patrón. Además de que el patrón debe distribuir entre sus colaboradores un manual donde se precisen las instrucciones mínimas para emplear, conservar, mantener, y en su caso transportar utensilios de trabajo.

TIPOS DE HERRAMIENTAS

HERRAMIENTAS PARA MEDIR Y COMPROBAR

·         Cinta métrica: Puedes medir muchos metros, según el modelo, y como mínimo aprecia los milímetros.

·         Regla flexible: Puedes medir hasta 50 cm. y aprecia los medios milímetros.

·         Calibre o pie de rey: Puedes medir exteriores, interiores y profundidades.

·         Transportador de ángulos: Sirve para medir y transportar ángulos

·         Voltímetro: Para medir los voltios

·         Amperímetro: Para medir los amperios

HERRAMIENTAS DE TRAZADO

·         Lápiz: Para dibujar y que se pueda borrar u ocultar fácilmente

·         Portaminas: Para dibujar un trazado más fino y preciso

·         Rotulador de tinta permanente: Para trazar y que no se borre la marca y se puede usar prácticamente en todo tipo de materiales.

·         Puntas de trazar para meta

·         Granete: Es un cilindro de acero terminado en punta que se emplea con los metales para marcar puntos de apoyo y para el compás y las brocas.

·         Compás: Se emplea para trazar círculos o arcos. Para los metales se usa un compás con dos puntas de acero.

·         Escuadra: Se utilizan para trazar perpendiculares.

 HERRAMIENTAS DE SUJECION

·         Tornillo de banco: Va fijado a la mesa de trabajo. La forma de sujetar en él las piezas es muy fácil y cómoda. (Si se sujeta piezas blandas es preferible que se coloque unas piezas de cartón o madera para no dejar las marcas del de las garras del tornillo).

·         Sargentos o gatos: Se suele usar para sujetar piezas grandes a la mesa de trabajo o para mantener unidas dos piezas el tiempo de pegado.

·         Mordazas: Son utilizadas normalmente para sujetar piezas que se van a taladrar.

·         Entenallas: Se usan para sujetar piezas pequeñas o para piezas que no caben en la mordaza cuando se va a taladrar.

·         Alicates: Son herramientas que se utilizan para sujetar piezas pequeñas cuando se van a doblar, cortar, soldar, etc. Hay muchos tipos de alicantes: Universal De punta redonda De punta plana Arandelas Ext. Arandelas Int.

·         Tenazas: Son herramientas especiales para sacar clavos, no son, por tanto, verdaderas herramientas de sujeción, aunque a veces se utilizan como tales

HERRAMIENTAS PARA CORTAR

·         Tijeras: Es una herramienta que consta de dos cuchillas y que, por medio de la acción de ellas, permite el desgarramiento o cortadura del material. Con esta forma de corte no se desprende viruta. Hay varios tipos de tijeras según el material a cortar.

·         La tijera de electricista: Tiene una muesca que permite pelar cables.

·         Tijera de cortar chapa: Especial para chapas metálicas. Si la chapa es muy gruesa se puede apoyar en la mesa o en el tornillo de banco.

·         Alicates de corte: Tienen la misma función que las tijeras a la hora de cortar alambre, cables…

·         La cuchilla o “cutter”: Nos sirve para cortar material, haciendo presión manual con ella sobre el mismo. Dependiendo del grosor de la cuchilla podemos cortar papel, plástico, cuero y madrea… El cortatubo: Es un tipo de cuchilla especial para cortar tubos.

HERRAMIENTAS PARA ASERRAR

·         Sierra de marquetería o de “pelo”: Su usa para espesores de material no muy grandes. De 0 a 5 mm en madrea, aglomerado y chapa. También se puede usar con metales blandos, la diferencia está en la hoja de sierra a utilizar. Para metal se utiliza un pelo con dientes muy finos.

·         Serruchos: Se usan para madera.

·         Sierra de arco: Se usa para cortar metal. La posición de los dientes va hacia adelante.

·         Sierra eléctrica Asahi-Koki: es una sierra de pelo automática que puede cortar madera, hierro, latón… su utilización es muy sencilla

·         Sierra de calar: Puedes cortar diferentes materiales, madera, aluminio, etc. Con solo cambiar la hoja de sierra. También puede cortar en ángulos inclinando el soporte apoyo.

 

MOMENTO DE DESARROLLO

ACTIVIDAD/ES A DESARROLLAR

ACTIVIDADES EMPRENDIMIENTO

1.      Según lo leído ¿Qué es el liderazgo?

2.      ¿Cuál es la visión de los líderes?

3.       Escribe 10 características del líder MAHATMA GANDHI  

4.      Hablar sobre un líder que reconozcas fácilmente. No debes hacer consulta, sino con tus propias palabras y lo que sabes de él o ella, indicar las características de liderazgo que tiene. Puede ser un deportista, un político, un familiar, una persona del barrio o del municipio.

ACTIVIDAD DE INFORMÁTICA

1.      Lee el texto sobre las herramientas de trabajo, subraya las palabras desconocidas y busca su significado en un diccionario o pregúntale a un familiar que conozca de herramientas

2.      Con esas palabras realiza una sopa de letra

3.      Realiza un dibujo de 10 herramientas indicando su nombre y tipo de herramientas a las que pertenece

4.      Para qué sirve la tijera de electricista

5.      Para qué sirve la cuchilla o Cutter. (herramienta para cortar)

RECOMENDACIONES PERTINENTES A LAS ACTIVIDADES

·         LEER, ANALIZAR Y COMPRENDER EL MATERIAL PARA PODER  REALIZAR TODAS LAS ACTIVIDADES.

ESTIMADOS ALUMNOS RESOLVER ESTE TALLER EN EL CUADERNO, CON SUS RESPECTIVO NOMBRES Y APELLIDOS; DE IGUAL MANERA ESCRIBIR EL GRADO AL CUAL CORRESPONDEN,   UN ABRAZO DESDE LA DISTANCIA

 

MOMENTO FINAL

EVIDENCIA/S  DE APRENDIZAJE O RESULTADO/S  A ENTREGAR

Entregar el cuestionario anterior, diligenciado completamente, con las 4 preguntas de Emprendimiento y las 5 de Informática. Enviar las evidencias en fotografías de tu trabajo, escáner del mismo, o archivos digitales, según los recursos que tienes a disposición.

 

RUBRICA PARA EVALUACION DE RESULTADOS

Es la valoración de las acciones que realizan los estudiantes en el desarrollo de la Guía Didáctica, que se demuestran en los resultados solicitados por el docente.

COMPONENTES

PONDERACION Y DESCRIPTORES

CRITERIOS

Demuestra permanentemente competencias de responsabilidad, calidad y eficiencia del trabajo en casa, que lo califican como un/a estudiante excepcional en condiciones de adversidad.

Demuestra competencias de responsabilidad, y no obstante ciertas dificultades de cumplimiento y calidad como un@ buen estudiantes en condiciones de adversidad.

No obstante sus dificultades de cumplimiento y calidad del trabajo en casa, su desempeño en la adversidad, le amerita oportunidades de mejora.

INDICADORES

En el desarrollo de las actividades pedagógicas y las guías didácticas, sus contribuciones son significativas, dando respuesta a lo planteado en cada una de ellas y con una presentación eficaz.

En el desarrollo de las actividades pedagógicas y las guías didácticas, sus contribuciones son interesantes y  se emplean correctamente los recursos.

A pesar de sus dificultades en ocasiones hace contribuciones sencillas  y emplea  recursos dentro de sus posibilidades.

DESEMPEÑOS

DESEMPEÑO SUPERIOR                                                  (DE 4.6 A 5.0)

DESEMPEÑO ALTO                                                                          (DE 4.0 A 4.5)

DESEMPEÑO BÁSICO                                                                                                                 (DE 3.0 A 3.9)

 

CIBERGRAFÍA EMPLEADA POR EL DOCENTE:

https://www.academia.edu/5241171/Liderazgo_Lilia_Figueredo

https://www.mndelgolfo.com/reportaje/tipos-y-usos-de-herramientas/

CONSULTAS RECOMENDADAS AL ESTUDIANTE:

Liderazgo, máquinas, herramientas, instrumentos, equipos

FRASE REFLEXIVA:

¡Viniste a estudiar y a aprender cosas positivas, nunca lo olvides”

https://www.imagui.com/a/reflexiones-para-estudiantes-cyEarxBgz



Comentarios