SEPTIMO GUIA 8 - 2021

 

SEDE: PRINCIPAL

JORNADA: MAÑANA

GRADOS: SEPTIMOS

ÁREA:_INNOVACION   PERIODO: 3 FECHA: 17/agosto/2021

 ASIGNATURA o ESPECIALIDAD:  _INNOVACION   MÓDULO: _______________

DOCENTE: EUSEBIO PRADA MATIZ. Email: eusebiopradamatiz@yahoo.es , Celular: 3205796335                                             

NOMBRE GENERAL ACTIVIDAD:   CARACTERÍSTICAS DE UN LIDER    /  TÉCNICA PRACTICA PARA APRENDER A DIGITAR  – 

TIEMPO TOTAL DE LA ACTIVIDAD EN GENERAL:   3 HORAS            

 RECOMENDACIONES GENERALES

1.          Para el desarrollo de las actividades debe prevalecer los valores de la Honestidad y Responsabilidad como principios de formación personal.

2.          El estudiante debe primero leer la guía completamente antes de desarrollarla.

3.          Se recomienda ver los links y hacer uso de esta ayuda solo a los estudiantes que tengan la   posibilidad de utilizar las redes sin afectar los datos que se emplean en la casa para comunicarse.

4.           Resolver la actividad en el tiempo estipulado y enviar los resultados oportunamente.

5.          Recordar que se debe portar el Uniforme correspondiente, cuando se envíen evidencias fotográficas o visuales en las que aparece el estudiante. Las mismas deben ser autorizadas mediante mensaje por el Padre de Familia o Acudiente.

6.          No olvidar etiquetar la información a enviar: Escribir el Nombre Completo, Grado y Nombre General de la Actividad. 

7.         El estudiante puede participar de forma voluntaria, en orientaciones académicas virtuales organizadas por el docente con el empleo de aplicaciones y herramientas tecnológicas. Ellas no afectarán la Jornada Normal de clase, ni la Valoración.

 

MOMENTO INICIAL




COMPETENCIA ESPECIFICA A DESARROLLAR

·         Categorizar el desarrollo de ideas, mediante el reconocimiento de destrezas y habilidades personales, con el fin de caracterizar a la persona como emprendedor, aprovechando los recursos disponibles que tiene para crear.

·         Reconozco principios y conceptos propios dela tecnología, así como momentos de la historia que le han permitido al hombre transformar el entorno para resolver problemas y satisfacer necesidades.  

IMAGENES DE APOYO

Fig. 1. Liderazgo

https://diagnosticaescuelaliderazgo.com/3-caracteristicas-de-un-buen-lider/

EMPRENDIMIENTO

CARACTERÍSTICAS DE UN LÍDER

– El líder debe tener el carácter de miembro, es decir, debe pertenecer al grupo que encabeza, compartiendo con los demás patrones culturales y significados que ahí existen.

 – Cada grupo considera el líder al que sobresalga en algo que le interesa, o más brillante, o mejor organizador, el que posee más tacto, el que sea más agresivo, más santo o más bondadoso.

– Cada grupo elabora su prototipo ideal y por lo tanto no puede haber un ideal único para todos los grupos.

 – El líder debe organizar, vigilar, dirigir o simplemente motivar al grupo a determinadas acciones o inacciones según sea la necesidad que se tenga. Estas cuatro cualidades del líder, son llamadas también carisma.

– Tener la oportunidad de ocupar ese rol en el grupo, si no se presenta dicha posibilidad, nunca podrá demostrar su capacidad de líder

 

CUALIDADES QUE EXIGE EL LIDERAZGO

• El Líder es alguien que hace ciertas ofertas, pedidos y promesas

• Genera una interpretación del presente

• Declara posibilidad de un futuro diferente

• Es capaz de generar confianza en otras personas

• Usa su lenguaje como herramienta vital para que estas acciones sean posibles

TIPOS DE LIDERAZGO

Líder Democrático o Participativo: Es el que consulta a los subordinados sobre las acciones y decisiones propuestas y fomenta la participación.

Líder Consultivo: Mucha confianza en los subordinados, usan sus opiniones, motivan con recompensas y a veces aplican castigos, permiten cierta participación, comunicación ascendente y descendente, las decisiones operativas se toman en el nivel inferior.

LÍDER AUTOMATICOS: Se basa en OBEDIENCIA - AUTORIDAD • La eficiencia en las operaciones se logra al estructurar las condiciones de trabajo de tal manera que los elementos humanos interfieran lo menos posible.

INFORMÁTICA

TÉCNICA PRACTICA PARA APRENDER A DIGITAR

Aprender a utilizar apropiadamente el Teclado es una tarea que demanda perseverancia por parte de estudiantes. Adquirir y utilizar técnicas inapropiadas de digitación (“chuzo grafiar”), es muy fácil y no necesita ninguna instrucción. Desarrollar e incrementar esta habilidad, como debe ser, requiere preparación y esfuerzo constantes. Lo importante es que se trata de un esfuerzo que va a rendir frutos durante toda la vida.

 

ALGUNAS CONSIDERACIONES 

Adquirir una técnica adecuada de digitación implica atender normas de ergonomía (ubicación de manos, dedos, cuerpo, cabeza); fijar la vista en la pantalla y no en el teclado; y memorizar con qué dedo y de qué mano, se debe presionar cada tecla. Se debe digitar mecánicamente, sin detenerse a pensar con qué dedos se van a presionar las diferentes teclas que conforman una palabra

 APRENDER A DIGITAR

Fig. 2. Teclado tradicional

https://tiposdeteclado.com/cuales-son-las-partes/

La zona alfanumérica del teclado es la más utilizada, en ella se encuentran números, letras, símbolos y signos de puntuación. Las teclas de esta zona están distribuidas en cinco filas conocidas con los siguientes nombres:

  1. Superior. Contiene números y símbolos. (recuadro verde)
  2. Dominante.  Contiene letras como: qwertyuiop, etc. (recuadro amarillo)
  3. Guía.  Contiene letras como: asdfghjklñ, etc. (recuadro azul)
  4. Inferior.  Con las letras zxcvb,n,m etc. (recuadro rojo)
  5. Muda. Que contiene las teclas control, windows, alternativa, espacio, etc. (recuadro violeta)

POSICIÓN DE LOS DEDOS

 Al observar la ilustración anterior, se puede notar que las letras F y J, ubicadas en la fila “guía” tienen cada una un relieve (_) que sirve para los estudiantes ubiquen sobre ellas, como posición inicial de digitación, la punta de los dedos índice, de ambas manos. Por su parte, la fila “dominante” contiene cuatro vocales (e, u, i, o), esto hace que se la utilice para escribir la gran mayoría de las palabras del español.

 

Para facilitar el aprendizaje de las teclas que le corresponden a cada mano, se recomienda trazar una línea imaginaria en el teclado como se muestra en la siguiente ilustración



Fig. 3. Posición manos y dedos

https://docs.google.com/document/d/1I57EOWiCAbkK0oYXS_EJHPDbnI14T6IPicPRQlau3CE/edit

Esto permite al estudiante identificar con facilidad las teclas que le corresponden a cada mano. Adicionalmente, en la ilustración se indica con códigos numéricos y de colores, las teclas que le corresponden a cada dedo de cada mano.

 


Fig. 4. Teclas guías



Fig. 5. Posición ergonómica

https://docs.google.com/document/d/1I57EOWiCAbkK0oYXS_EJHPDbnI14T6IPicPRQlau3CE/edit

 

TÉCNICA DE DIGITACIÓN

Los estudiantes deben usar técnicas ergonómicas porque deben adoptar la postura adecuada, sentarse correctamente, usar convenientemente el teclado y hacer pausas en su trabajo con alguna frecuencia

En esta técnica apropiada de digitación también debe incluir la realización de ejercicios para memorizar la localización de cada una de las teclas, y el dedo y mano con el cual se deben pulsar. Para ellos se puede utilizar un software especialmente diseñado que se llama MECANET.

Una vez se esté practicando con MECANET, se deberá enfocar en la precisión y luego alcanzar la mayor velocidad posible.

https://docs.google.com/document/d/1I57EOWiCAbkK0oYXS_EJHPDbnI14T6IPicPRQlau3CE/edit

 

MOMENTO DE DESARROLLO

ACTIVIDADES EMPRENDIMIENTO

1.      Cuáles son las cualidades que exige el liderazgo

2.      cuáles son las características de un líder.

3.      describe los tipos de liderazgo.

ACTIVIDAD DE INFORMÁTICA

DE ACUERDO A LA LECTURA

4.      En cuantas parte se divide el teclado

5.      A que grupo pertenece el teclado 1. Hardware 2. Software

6.      ¿Qué se necesita para desarrollar e incrementar la habilidad de digitar?

7.      ¿Que implica adquirir una técnica adecuada de digitación?

8.      ¿Qué es el teclado y como se divide?

9.      ¿Que se encuentra en la zona alfanumérica?

10.  ¿En qué partes está dividida la zona alfanumérica?

11.  ¿Para qué sirven las guías ubicadas en las letras F y J?  (Búsquelas en su teclado)

RECOMENDACIONES PERTINENTES A LAS ACTIVIDADES

·         leer, analiza y comprender el material para poder realizar todas las actividades.

ESTIMADOS ALUMNOS RESOLVER ESTE TALLER EN EL CUADERNO, CON SUS RESPECTIVO NOMBRES Y APELLIDOS; DE IGUAL MANERA ESCRIBIR EL GRADO AL CUAL CORRESPONDEN,  POR FAVOR ENVIAR LOS TRABAJOS A  EL DOCENTE QUE LES ORIENTE, UN ABRAZO DESDE LA DISTANCIA

 

MOMENTO FINAL

EVIDENCIA/S  DE APRENDIZAJE O RESULTADO/S  A ENTREGAR


SI QUIERES  MAS INFORMACIÓN PUEDES CONSULTAR EN

 

RUBRICA PARA EVALUACION DE RESULTADOS

Es la valoración de las acciones que realizan los estudiantes en el desarrollo de la Guía Didáctica, que se demuestran en los resultados solicitados por el docente.

COMPONENTES

PONDERACION Y DESCRIPTORES

CRITERIOS

Demuestra permanentemente competencias de responsabilidad, calidad y eficiencia del trabajo en casa, que lo califican como un/a estudiante excepcional en condiciones de adversidad.

Demuestra competencias de responsabilidad, y no obstante ciertas dificultades de cumplimiento y calidad como un@ buen estudiantes en condiciones de adversidad.

No obstante sus dificultades de cumplimiento y calidad del trabajo en casa, su desempeño en la adversidad, le amerita oportunidades de mejora.

INDICADORES

En el desarrollo de las actividades pedagógicas y las guías didácticas, sus contribuciones son significativas, dando respuesta a lo planteado en cada una de ellas y con una presentación eficaz.

En el desarrollo de las actividades pedagógicas y las guías didácticas, sus contribuciones son interesantes y  se emplean correctamente los recursos.

A pesar de sus dificultades en ocasiones hace contribuciones sencillas  y emplea  recursos dentro de sus posibilidades.

DESEMPEÑOS

DESEMPEÑO SUPERIOR                                                  (DE 4.6 A 5.0)

DESEMPEÑO ALTO                                                                          (DE 4.0 A 4.5)

DESEMPEÑO BÁSICO                                                                                                                 (DE 3.0 A 3.9)

 

CIBERGRAFÍA EMPLEADA POR EL DOCENTE:

https://diagnosticaescuelaliderazgo.com/3-caracteristicas-de-un-buen-lider/

 https://tiposdeteclado.com/cuales-son-las-partes/

https://yulipro.jimdofree.com/emprendimiento-septimo/

https://docs.google.com/document/d/1I57EOWiCAbkK0oYXS_EJHPDbnI14T6IPicPRQlau3CE/edit

CONSULTAS RECOMENDADAS AL ESTUDIANTE:

·         Liderazgo

·         Teclado

·         Mecanografía

 

FRASE REFLEXIVA:

¡El mundo está en manos de aquellos que tienen el coraje de soñar y de correr el riesgo de vivir sus sueños”

https://aceleratucarrera.com/el-futuro-es-de-los-emprendedores/

Comentarios